miércoles, 19 de agosto de 2009

Exquisita Placeres light

INS 407 Carragenina
INS 950 Acesulfame
INS 951 Aspartame
INS 123 Amaranto: Colorante azoico http://www.pasqualinonet.com.ar/Colorantes.htm
INS 150 Caramelo : http://www.colorar.com.ar/biblio.htm






La carragenina es un hidrocoloide extraído de algas marinas rojas de las especies Gigartina, Hypnea, Eucheuma, Chondrus y Iridaea. Es utilizada en diversas aplicaciones en la industria alimentaria como espesante, gelificante, agente de suspensión y estabilizante, tanto en sistemas acuosos como en sistemas lácticos. La carragenina es un ingrediente multifuncional y se comporta de manera diferente en agua y en leche. En el agua, se presenta, típicamente, como un hidrocoloide con propiedades espesantes y gelificantes. En la leche, tiene, además, la propiedad de reaccionar con las proteínas y proveer funciones estabilizantes. La carragenina posee una habilidad exclusiva de formar una amplia variedad de texturas de gel a temperatura ambiente: gel firme o elástico; transparente o turbio; fuerte o débil; termorreversible o estable al calor; alta o baja temperatura de fusión/gelificación. Puede ser utilizado, también, como agente de suspensión, retención de agua, gelificación, emulsificación y estabilización en otras diversas aplicaciones industriales.


Acesulfame K
Es un líquido puro, claro, transparente como el agua, miscible con todos los productos derivados del petróleo, no es gomoso ni pegajoso. No tiene olor, color ni sabor, no tiene sustancias carbonizables. OBTENCION :Los aceites minerales blancos son obtenidos de bases lubricantes normalmente de tipo parafínico derivados del petróleo, los cuales son sometidos a procesos de refinación por sulfonación y extracción para removerles hidrocarburos aromáticos, compuestos de azufre, y demás compuestos indeseables; luego sometido a un proceso de filtración.

Aspartame
PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE A-ASPARTAME, QUE COMPRENDE: ADICION DE ACIDO L-ASPARTICO A UNA SOLUCION BASICA EN UN ALCOHOL BAJO, OBTENIENDOSE, AL AÑADIR CETOESTER, UNA SOLUCION DE SAL DE DANE; ADICION SOBRE UN SOLVENTE ORGANICO, A UNA TEMPERATURA QUE PRODUZCA MICRODESTILACIONES MICROAZEOTROPICAS, RESULTANDO ESTRUCTURAS CRISTALINAS GRANULOSAS; ACTIVACION AÑADIENDO COMPUESTOS CON CLORO ACTIVO; ACILACION CON L-FENILAMINA METILESTER; RECCION CON UN ACIDO ANTE NACL, CRISTALIZANDO CLORHIDRATO DE A-ASPARTAME; Y DISOLUCION DEL CLORHIDRATO EN UN ALCOHOL BAJO, SEGUIDA DE DECOLORACION, FILTRADO, AJUSTE DEL PH A > 2, Y ENFRIAMIENTO PARA LA CRISTALIZACION DEL A-ASPARTAME.
También existen obtenciones mediante procesos biotecnológicos

No hay comentarios: